 |
 |
|
Servicios orientados a...
 |
|
 |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
Home >
Referencias >
Proyectos Realizados
|
 |
 |
|
|
Le presentamos algunos de nuestros proyectos más importantes y cómo los resolvimos | | PROJECTE ESTORELOT
Eines per a la gestionabilitat de les plantes de generació elèctrica amb fonts renovables
Per una banda, el finançament de la fase 1 es centra en els fonts FEDER a través del projecte Ris3Cat.
Per altra banda, la fase 2 està pendent de finançament, en procés de recerca d’inversions.

- IGrid sl (coordinador)
![iGRID]()
- Emelcat sccl (co-coordinador)

- Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

- NormaWind sl

- Esbrug sl
![Esbrug]()
- Schneider Espanya SA

- Factor Energia sl
![factorenergia]()
- Datambient sl
![datambient1]()
- ICAEN
![ICAEN]()
ESTORELOT: Projecte englobat dins la comunitat d’energia sostenible i eficient del RIS3CAT, coordinada globalment per IREC.
El finançament del programa Ris3Cat prové a partir dels fonts FEDER, gestionat per ACCIÓ.

Análisis previo de emplazamiento | Consultoría Eólica Estratégica
Un promotor internacional nos pidió que estudiáramos las posibilidades de instalación de un parque eólico en la República Dominicana. Un técnico de Normawind se desplazó en dicho país para recabar in-situ los datos necesarios y contactar con agentes locales clave.
La información recogida y los estudio realizados por Normawind han permitido que el cliente, junto con Normawind, pueda diseñar la estrategia de entrada en el sector de la energía eólica de dicho país.
Project Management | Conexión a la Red | Supervisión de Obra
AERTA y AERE son dos consorcios formados por promotoras de parques eólicos situados en el sur de Cataluña. Estas entidades encargaron a Normawind los servicios de PROJECT MANAGEMENT, CONEXIÓN A LA RED y SUPERVISIÓN DE OBRA del Proyecto de construcción de una línea de evacuación de energía para un grupo de parques situados en esta área. El conjunto de los parques representa una potencia eólica instalada de 750MW.
El proyecto de la línea se diseñó y construyó en paralelo al de los diferentes parques eólicos, por lo que fue esencial el cumplimiento estricto de los plazos de ejecución de las obras.
Otros retos que se tuvieron que abordar fueron los siguientes:
- Negociación del punto de conexión a la red de transporte, este proceso incluyó cambios en los puntos de conexión inicialmente propuestos con la consiguiente reelaboración de estudios técnico-económicos
- Negociación de la financiación del proyecto, muy complicada debido al hecho de que los riesgos asumidos por las entidades financieras iban ligados a la viabilidad financiera de cada uno de los parques asociados a los proyectos
- Minimización del impacto ambiental de la obra: los estudios previos a la realización de la obra incluyeron el seguimiento mediante GPS de una pareja de Águilas Perdiceras (Aquila fasciata), de las cuales se recogieron datos horarios de localización, altitud, dirección y velocidad, y el estudio de soterramiento de la línea en el término municipal de La Fatarella, entre otros
- Coordinación entre los distintos fabricantes de equipos y los constructores
- Negociación de la compra de un transformador de alta potencia antes de la contratación llave en mano de la obra
Actualmente este proyecto es una realidad y se han cumplido las fechas inicialmente previstas de finalización de obra, fijadas en Agosto de 2009 para la línea AERE y Junio de 2009 para la línea AERTA.
|
|
|
Análisis Mesoescala
Nuestro cliente estaba interesado en conocer los mejores emplazamientos dentro varios municipios de la provincia de Burgos.
Además, restringió la búsqueda a aquellas parcelas que fueran propiedad de un determinado agente presente en la zona. Mediante el cruce de los datos aportados por el análisis mesoescala con los datos provenientes de fuentes SIG, pudimos presentarle la información requerida en menos de dos meses y sin necesidad de ubicar torres de medición.
Otro promotor español interesado en internacionalizar sus actividades, nos pidió un listado de municipios rumanos donde fuera interesante situar torres de medida. Mediante el análisis mesoescala tuvo dicha información.
En estos momentos, ya tiene instaladas varias torres de medida en algunos de los municipios que le fueron propuestos.
Estudios de Impacto Ambiental | WindPRO
Un agente local preocupado por el impacto visual y acústico generado por un proyecto eólico en Aragón se puso en contacto con Normawind. El agente tan sólo disponía de las posiciones de los aerogeneradores y de fotografías.
Mediante técnicas SIG y el software WindPRO, que dispone de una base de datos de ruido producido por los aerogeneradores y módulos de cálculo de ruido y zonas de impacto visual, el agente obtuvo un estudio riguroso en un lapso de tiempo mínimo. |
|
|
Caracterización del Recurso Eólico | Micrositing y Evaluación Energética
COPCISA encargó a Normawind la realización de 10 campañas de medición de viento en emplazamientos situados en Tarragona (Cataluña).
Normawind gestionó el suministro de las torres y los equipos de medida y supervisó la instalación de todas las torres, asegurando la instalación correcta de los equipos.
Una vez comprobada una recepción correcta de los datos suministrados por el data logger (equipo de recogida de datos instalado en las torres), Normawind preparó los informes mensuales de dichas torres y suministrarlos junto con los datos filtrados al cliente.
En terrenos óptimos situados en Corbera d’Ebre, Vilalba dels Arcs y La Fatarella, Normawind realizó el Micrositing y la Evaluación Energética de posibles parques eólicos.
Para realizar dicha tarea se utilizó el software WindPRO combinado con herramientas de simulación CFD (Computational Fluid Dynamics).
De esta manera se pudo indicar al cliente la ubicación óptima de los aerogeneradores. También se obtuvo una estimación de la energía generada por cada aerogenerador, teniendo en cuenta las densidades del aire en la posición de cada aerogenerador.
|
 |
Además, se determinaron las intensidades de turbulencia y la clase de cada turbina.
Los resultados aportados por dichos estudios justificaron la construcción de parques eólicos en los emplazamientos.
Estos parques eólicos tendrán una potencia total instalada de 171MW.
Due Diligence Eólica | Consultoría Eólica Estratégica
Un inversor extranjero interesado en invertir en la energía eólica encargó a Normawind la búsqueda de parques eólicos situados en España. Una vez presentada al cliente una relación de proyectos y parques eólicos en funcionamiento, éste contrató a Normawind la Due Diligence de algunos de los parques propuestos.
El estudio puso en relieve las fortalezas y carencias de los proyectos, entre ellos la calidad del estudio eólico, el redactado de los contratos de suministros o la solidez y calidad de los elementos empleados en la construcción del parque.
Los resultados del estudio permitieron al cliente presentar una oferta de compra ajustada al valor real de dichos parques.
En todo momento, Normawind estuvo al lado del inversor, ayudándole a resolver cuantas dudas fueron surgiendo durante el proceso de compra. |
|
|
PROJECTE ESTORELOT
Eines per a la gestionabilitat de les plantes de generació elèctrica amb fonts renovables
Per una banda, el finançament de la fase 1 es centra en els fonts FEDER a través del projecte Ris3Cat.
Per altra banda, la fase 2 està pendent de finançament, en procés de recerca d’inversions.

- IGrid sl (coordinador)
![iGRID]()
- Emelcat sccl (co-coordinador)

- Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

- NormaWind sl

- Esbrug sl
![Esbrug]()
- Schneider Espanya SA

- Factor Energia sl
![factorenergia]()
- Datambient sl
![datambient1]()
- ICAEN
![ICAEN]()
ESTORELOT: Projecte englobat dins la comunitat d’energia sostenible i eficient del RIS3CAT, coordinada globalment per IREC.
El finançament del programa Ris3Cat prové a partir dels fonts FEDER, gestionat per ACCIÓ.

|
|
|
 |
 |
|
|