La construcción de un parque eólico requiere de una buena planificación. Ésta se materializa en el proyecto de construcción del parque. Como toda obra de infraestructura que incluye piezas de tamaños considerables (palas, góndola, torre) situadas además en lugares visibles a largas distancias, se requiere tener en cuenta los requerimientos logísticos de las piezas y los impactos ambientales de la obra durante su ejecución y los permanentes una vez la instalación entra en funcionamiento. En NORMAWIND trabajamos con un equipo multidisciplinar en la fase de diseño del parque eólico y en los estudios de impacto ambiental para optimizar el proyecto y ajustarlo a todos los requerimientos técnicos y legales. De este modo se cumplen los objetivos de:
- Asegurar la rentabilidad global de la inversión y la viabilidad técnica del proyecto
- Minimizar los impactos ambientales que los parques eólicos generan, para evitar objeciones a la realización del proyecto.
- En función de los requerimientos del cliente, los proyectos de parques eólicos pueden incluir:
- Diseño de la obra civil, teniendo en cuenta la logística de los aerogeneradores y el layout del parque (Accesos, explanaciones, centro de control, etc.)
- Diseño de la infraestructura eléctrica (Distribución interna, subestaciones, protecciones, etc.)
- Estudio de seguridad y salud
- Estudios de Impacto Ambiental (Ruidos, Sombras, Impacto sobre la avifauna, Zonas de Influencia Visual)
- Estudio de viabilidad del parque

|